PRACTICA 3: TECNICAS DE SIEMBRA Y AISLAMIENTO




TECNICAS DE SIEMBRA Y AISLAMIENTO 

MATERIAL:
  • Mechero bunsen
  • Asa o hilo de platino
  • Cultivo bacterianos o muestras
  • Medios de cultivo distribuidos en placas o en tubos. 
  • Gradillas para tubos de ensayo
SIEMBRA EN PLACA PARA AISLAMIENTO
Flamear el asa de siembre y enfriarla en las proximidades del mechero bunsen.



Tomar de una muestra de microorganismos, de un medio que contengas colonias. Intentar seleccionar las colonias que estén aisladas, y extenderla por la toda la superficie de la placa de Petri.
Esta extensión debe hacerse de manera suave, sin apretar demasiado para no dañar el agar, y con movimientos de zig-zag, haciendo estrías muy juntas.

Flamear siempre después de terminar la extensión por la placa o por el tubo.
La forma que practicamos de siembra en las placas, se llama siembra por agotamiento de estrias.
MUY IMPORTANTE flamear el asa, para arrastrar en cada siembra.
Incubar la placa en posición invertida en la estufa a la temperatura adecuada.
Con esta técnica obtenemos colonias aislada a partir de una muestra que contenga un elevado número de bacterias.  

SIEMBRA EN TUBO

  • Flamear en asa de siembra y tomar la muestra 
  • Retirar el tapón del tubo que contiene el medio de cultivo, cogiéndolo con el dedo meñique de la mano derecha, a la vez que sostenemos el asa.
  • Flamear la boca del tubo que contiene el medio después de abrirlo, introducir el asa de siembra hasta el fondo del tubo y deslizarla, con un movimiento de zig-zag por la superficie del medio desde el fondo hacia la parte superior. El movimiento debe ser suave para intentar lo dañar el medio.

  • Flamear la boca del tubo y ponerle en tapón 
  • Flamear el asa.
    Incubar en la estufa a la temperatura adecuada. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

PRACTICA 1: ESTERILIZACION Y MANEJO DE ASAS, TAPONES Y TUBOS

PRASCTICA 19: TEST DE FILAMENTACION